El mercado de Capital de Riesgo en América Latina comenzó a desarrollarse a partir de 1993. Según LAVCA (Asociación Latinoamericana de Capital de Riesgo), entre los años 1993 al 2004 se invirtieron US$17,000 millones a través de 158 fondos de Capital de Riesgo y de Capital Privado. Por otra parte, según cifras reportadas por LAVCA en su informe anual más reciente, las inversiones han crecido de forma acelerada con un TACC de 54% en 2011- 2019.
Los Fondos de Capital de Riesgo se convierten en una fuente de financiamiento alterna con grandes beneficios tanto para las empresas como para la economía, al brindar un impulso económico por su impacto sobre la innovación y productividad.
0 Comments